Hay mucho que aprender y mejorar en nuestras intervenciones de arquitectura, a nivel de aprovechamiento de la energía solar en particular y a nivel de utilización de recursos naturales, reutilización y ahorro energético en general.
Visualización de proyectos – Parte I
¿Cuál es la mejor forma de mostrar un proyecto? El objetivo es mostrar el cambio que puede dar una plaza en desuso incorporando unos elementos que acerquen a la gente que habita ese lugar. Para generar las imágenes, modelamos el entorno y la estructura en Revit y a partir de ahí comenzamos a trabajar con Lumion.
Familias adaptativas II – contenido BIM de Planeta B
Volvemos a la carga con la tercera entrega de nuestra serie de posts donde os contamos paso a paso cómo hacemos en Planeta B nuestras estructuras de sombras paramétricas. Hoy completaremos la familia adaptativa de paño y os enseñaremos cómo hemos realizado otro contenido BIM que usamos en nuestros proyectos: los soportes y la estructura principal.
Familias adaptativas I – paso a paso en vídeo
Alicia te cuenta paso a paso en vídeo la segunda entrega de nuestro flujo de trabajo: cómo creamos en Revit los paños adaptativos que componen las estructuras de sombras.
Familias adaptativas I
Volvemos a la carga con la segunda entrega de la serie de posts destinados a compartir cómo resolvemos nuestros diseños de sombras paramétricas. Comenzamos con las familias adaptativas: cómo creamos en Revit los paños que forman las cubiertas.
Dynamo I – Flujo de trabajo
Esta entrada es la primera de una serie de posts dedicados a explicaros cómo resolvemos nuestros diseños de estructuras de sombras paramétricas. En esta primera parte, queremos mostrar el flujo de trabajo que hemos seguido con Revit y Dynamo.
Qué es Planeta B
En esta primera entrada, nos parecía oportuno presentarnos y contar quiénes somos y para qué hemos venido.
Vamos a explicar: Qué es Planeta B, qué ofrece, de dónde viene la iniciativa y cómo funcionan nuestros proyectos.